¡¡¡Claro que creo en milagros!!! De no ser así, entonces ¿cómo apareció repentinamente de la nada, ese punzón de hielo en mi mano derecha?
Ese tipo me duplicaba en tamaño, en fuerza y en músculos, me dio un puñetazo fuertemente en la cara porque le provocó, y cuando caí al piso, rápidamente se montó sobre mí, se sentó en mi pecho, puso su rodilla derecha sobre mi hombro izquierdo y su rodilla izquierda sobre mi hombro derecho, me dio bofetadas con su mano abierta, dejaba que su saliva chorreara sobre mi rostro y se reía de mi mientras me abofeteaba una y otra y otra vez. Olía muy mal, pútrido estaba el mal nacido que disfrutaba aprovechándose de mí dolor.
Estaba desesperado, asustado, con miedo y rabia, no sabía qué hacer, no podía hacer en verdad nada contra ese bruto que me golpeaba, cuando de pronto se materializó ese picahielos en mi mano derecha… de donde salió no lo sé, tan solo que apareció y yo sin pensarlo, se lo clavé en el costado muchas veces hasta que ese enorme animal se desplomó gritando y desangrándose.
Atravesé con la larga punta de hierro su carne entre las costillas, perforando repetidamente su pulmón y su hígado, clavándoselo con fuerza y quizás también cortándole la vena cava inferior, hasta que se desplomó. Yo estaba viviendo un frenesí.
Investigando, supe luego que Sai Baba, ese que era un santón de la India, podía crear cosas materiales del aire sin más, materializaba anillos con su imagen, lograba la materialización de unas piedras como penes, llamadas "Lingam" y cenizas sagradas llamadas "vibhuti", todo eso de la nada. Podría decir lo mismo de David Copperfield que con su ilusionismo lograba aparecer tigres y hasta un helicóptero de la nada. De hecho, no he sido el único en estos menesteres.
Pero en mi caso fue algo diferente, pues yo no soy mago ni santo, ni pensé en un punzón de hielo en ese momento de angustia, ni en un cuchillo, ni en una pistola, no pensé en nada, solo estaba desesperado y asustado, fue como si alguien me lo hubiese puesto en la mano, como si Mefisto me lo obsequiara, como si desde un universo paralelo un ángel me lo diera… Entonces sin más, se lo calvé muchas veces en el costado a ese hijo de puta, hasta sentir su estertor agónico, él se tiró a un lado moribundo y con la misma yo me puse en pie, para comenzar a correr y alejarme de ese lugar tan rápido como pude, en una carrera hacia no sabía dónde.
He aquí en donde se triplicó el milagro… sí, sí, TRIPLICÓ insisto.
Primero, se materializó el picahielos en mi mano derecha.
Segundo, se desvaneció, se esfumó de mi mano mientras iba corriendo, sí, sí, sí, sé que suena loco pero desapareció, tal cual como vino, de la nada así mismo se fue.
Y tercero, lo más arrecho y misterioso de todo esto es que su dibujo hiperrealista, como una fotografía, apareció tatuado en mi pecho encima de mi corazón.
Este tatuaje que ven aquí en mi pecho, este tattoo de un picahielos manchado de sangre, es parte del milagro de aquella tarde un 23 de enero del año 2012.
¡¡¡Claro que creo en milagros!!! De no ser así, entonces ¿cómo apareció de la nada, este punzón de hielo tatuado en mi pecho?
SOBRE EL AUTOR
Carlos Zerpa Nació en Valencia, Venezuela el 31 de Julio de 1950. Sus padres fueron dueños de tiendas departamentales. En 1973 se mudó a Milán a estudiar gráfica y fotografía en la Sculoa Cova. Posteriormente estudió diseño con Bruno Munari en el Instituto Politécnico. Se considera un autodidacta. Su carrera artística viene desde 1974 cuando comenzó creando instalaciones y performance. En 1980 regresó a Valencia y comienza a viajar mucho a Nueva York donde estableció su residencia de 1982 a 1984 y 1993 a 1994. Regresando a Venezuela en 1984, Zerpa deja su enfoque en el performance y comienza su pasión por los objetos. De naturaleza autobiográfica, su obra recuerda al espectador los aparadores de grandes tiendas departamentales, con tonos de nostalgia para el artista. Zerpa tuvo influencias de la cultura pop en su niñez incluyendo comics y tv americana, y estas imágenes se pueden encontrar junto a letras de boleros, iconografía cristiana, emblemas y otros objetos en su obra.
Entonces... ¿qué te pareció?
Comenta, sugiere, disiente... nos gustará mucho escuchar tu opinión.
Contacto